miércoles, 14 de enero de 2015

                                         Caiman

El caimán de anteojoscachirrebabillablancoguagipal o baba (Caiman crocodilus) es una especie de reptil carnívoroque habita los diferentes tipos de cursos de agua dulce, ciénagas y pantanos en el sur de MéxicoCentroamérica y el noroeste de América del Sur.2 Fue introducido en Puerto Rico como mascota en los años 1960 y 1970, y actualmente se encuentra en todos los cuerpos de agua de la isla.[cita requerida]
Los machos llegan a medir entre 1,8 y 2,5 m de largo, y las hembras 1,4 m. Se alimentan de diferentes especies de animales:crustáceos, peces, anfibios, reptiles, aves y pequeños mamíferos.
El apareamiento ocurre en la estación lluviosa. La hembra hace el nido aglomerando pequeñas cantidades de vegetación seca y tierra y pone allí de 15 a 40 huevos. La incubación dura un promedio de 13 semanas. Al nacer, las crías miden unos 20 cm.
                                  Spectacled Caiman.JPG

                                               Canis lupus

El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros. El perro doméstico (Canis lupus familiaris) se considera miembro de la misma especie según distintos indicios, la secuencia del ADN y otros estudios genéticos.2Los lobos fueron antaño abundantes y se distribuían por NorteaméricaEurasia y el Oriente Medio. Actualmente, por una serie de razones relacionadas con el hombre, incluyendo el muy extendido hábito de la caza, los lobos habitan únicamente en una muy limitada porción del que antes fue su territorio.
Aunque está clasificada como una especie poco amenazada para su extinción, en algunas regiones, incluyendo la parte continental de los Estados Unidos de América, la especie está listada como en peligro o amenazada. Los lobos son cazados en muchas áreas del mundo por la amenaza que representan para el ganado, así como por deporte.
                                                       Canis lupus 265b.jpg
                                                    COCODRILO
Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos comococodrilos. Incluye a 14 especies actuales.1 Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales deÁfricaAsiaAmérica y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, unos 55 millones de años.
En sentido estricto, un cocodrilo es cualquier especie que pertenece a la familia Crocodylidae (a veces clasificada como lasubfamilia Crocodylinae). No obstante, el término también se puede usar de manera más flexible para incluir todos los miembros existentes de la orden Crocodilia, es decir, los verdaderos cocodrilos, los aligatores y caimanes (familia Alligatoridae) y losgaviales (familia Gavialidae), así como los Crocodylomorpha, que incluye parientes y antepasados extintos de los cocodrilo actuales.
                                      NileCrocodile.jpg

                                       Tiburones

Los tiburones son uno de los animales más extraordinarios en el planeta tierra. Ellos han existido en la tierra por más de 450 millones de años y ese solo hecho los hace increíbles.
Viven desde antes de que los vertebrados terrestres poblaran la tierra y incluso antes de que muchas plantas se desarrollaran en los continentes.
Mientras que los tiburones antiguos eran muy diferentes a estos que tenemos ahora, las especies actuales que conocemos han estado ahí desde hace 100 millones de años.Esto significa que estaban ahí cuando los dinosaurios rondaban la tierra.
Una criatura rompedora de este record evolucionario, no puede ser otra cosa que extraordinaria, con una anatomía que ha ido mejorándose a lo largo de esos millones de años de evolución.
               tiburon

                                  Pantera leo


Si sobreviven a las dificultades de la infancia, las leonas que viven en un hábitat seguro, como por ejemplo el Parque Nacional Kruger, a menudo pueden llegar a la edad de 12-14 años, mientras que los leones raramente viven más de ocho años.7 Sin embargo, se conocen casos de leonas que han vivido hasta veinte años en estado salvaje. En cautiverio, tanto los machos como las hembras pueden vivir más de veinte años. Suelen vivir en sabanas y herbazales, aun cuando pueden entrar en zonasarbustivas y boscosas. Los leones son animales especialmente sociales en comparación con otros félidos. Una manada de leones se compone de hembras que tienen una relación familiar, sus crías y un número reducido de machos adultos. Los grupos de leonas suelen cazar juntos, atacando principalmente a grandes ungulados. El león es un superpredador y clave, pese a que puede tener un comportamiento carroñero si tiene la oportunidad. Aun cuando los leones, normalmente, no cazan humanos de manera selectiva, algunos de ellos pueden convertirse en antropófagos y buscar presas humanas.
                                         Lioness yawn mikumi.jpg
          COLEGIO DE BACHILLERATO DR CAMILO GALLEGOS DOMINGUEZ



                                         TEMA: LOS ANIMALES SALVAJES
                                               PRIMERO COMERCIO Y VENTAS 



                                                              JORGE LEMA


                                                             PARALELO A




                                            TRABAJO DE COMPUTACIÓN


                                                    CRISTIAN TOAPANTA


sábado, 10 de enero de 2015

             Carihuairazo 

El Carihuairazo es un volcán apagado del Ecuador, en la cordillera occidental de los Andes. Tiene una altura de 5116 m, y está situado a sólo 10 km del Chimborazo. Su pico principal se llama "Josefina", y tiene un segundo pico de 5020 m de altura llamado "Mocha".
Su nombre proviene de las palabras quichua cari ("hombre"), hauaira ("viento") y razu ("nieve"), y según leyendas locales éste perdió una batalla que mantuvo con el taita Chimborazo por conseguir el amor de la mama Tungurahua; por esta razón su cráter está descabezado.
Es una montaña muy visitada por los escaladores por tratarse de una ascensión relativamente fácil y que permite una buena aclimatación para atacar posteriormente picos más altos y difíciles.
                  Chimborazy y Carihuairazo desde Quisapincha 1.JPG